Con el objetivo de abordar los asuntos de mayor relevancia que afectan al sector marisquero onubense, la Junta Directiva de la Asociación ANAMAR recibió la visita del Director General de Pesca de la Junta de Andalucía, José Manuel Martínez Malia, del Subdirector, Pedro Zorrero Camas , acompañados por el Director Gerente de la Agencia AGAPA, José Carlos Álvarez Martín.
La jornada se inició con una visita a las modernas instalaciones de DIMAROSA, filial de MARISCOS RODRÍGUEZ, S.A., ubicadas estratégicamente en el Puerto Exterior. Los representantes de la Junta de Andalucía tuvieron la oportunidad de presenciar de primera mano el dinámico proceso de una subasta pública de marisco, un eslabón fundamental en la cadena de valor de esta importante actividad económica.
Posteriormente, en la sede de ANAMAR, se celebró una productiva reunión con los armadores y los dirigentes de pesca de la Junta de Andalucía, donde se analizaron en profundidad los asuntos de mayor relevancia para la flota marisquera. Entre los temas centrales del encuentro destacaron los Acuerdos Internacionales de Pesca, que sustentan la actividad de la flota de ANAMAR en los diversos caladeros africanos así como una crucial cuestión del relevo generacional para asegurar la sostenibilidad del sector a largo plazo.
Durante la reunión, los máximos responsables de pesca de la Junta de Andalucía presentaron detalladamente las diversas líneas de apoyo financiero disponibles a través de los Fondos Europeos Marítimos de Pesca y Acuicultura (FEMPA) para los buques con puerto base en Andalucía. Se hizo especial hincapié en las ayudas destinadas a impulsar un desarrollo pesquero sostenible, incluyendo inversiones estratégicas para la promoción de la eficiencia energética, la mejora de la salud, seguridad, higiene y condiciones laborales de los tripulantes, y el fomento de la adopción de artes y puertas de pesca innovadoras.
Este encuentro entre la Junta de Andalucía y ANAMAR subraya el compromiso del gobierno regional con el fortalecimiento y la sostenibilidad del sector marisquero onubense, reconociendo la vital importancia de ANAMAR como representante clave de una flota que contribuye significativamente al desarrollo económico y social de la región y del país.
SOBRE ANAMAR
ANAMAR, fundada en 1977 y con sede en Huelva, integrada en la FOE, se erige como un pilar fundamental para la flota pesquera española. La asociación representa los intereses de 53 buques congeladores de arrastre de fondo dedicados a la pesca de mariscos de alto valor en los caladeros africanos de Mauritania, Guinea Bissau, Conakry, Angola, Marruecos, Senegal y República del Congo, operando bajo acuerdos tanto bilaterales como de la UE con estos países. Su actividad se centra principalmente en la captura de especies tan apreciadas como la gamba, el listado, el langostino y el cangrejo.
La trascendencia de ANAMAR para la economía andaluza y española es innegable, generando empleo directo para 750 tripulantes y un vasto número de puestos de trabajo indirectos que abarcan desde trabajadores portuarios hasta transportistas. Los buques asociados a ANAMAR tienen su base de operaciones en Huelva, dinamizando la economía local a través de la demanda de pertrechamientos, como redes, envases, cables, víveres y repuestos, así como mediante las descargas de los valiosos crustáceos congelados.