Login / Registro

Huelva presente en la II Convención Anual de la Federación Andaluza de Viajes a celebrar en Marruecos

Representantes de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes participa en la  II Convención Anual en el norte de Marruecos organizada por la Federación Andaluza de Agencias de Viajes que cogregará a un total de 120 agentes de viajes andaluces que, por segundo año consecutivo, consolida a esta cita como evento estratégico para el sector y como espacio de reflexión, conexión profesional y conocimiento compartido.

La convención, organizada con el respaldo institucional de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT), se desarrolla en un contexto que promueve el acercamiento entre destinos emisores y receptivos, así como la cooperación turística entre Andalucía y Marruecos. A lo largo de cuatro intensas jornadas, los participantes podrán disfrutar de un programa que combina actividad institucional, ponencias, visitas técnicas y experiencias culturales cuidadosamente seleccionadas para inspirar, fortalecer sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio.
La cita cuenta con la implicación directa de nueve empresas líderes del sector turístico que participan como proveedores oficiales: Binter, Iryo, Welcomefly Vista Travel, Iberia Cards, AON, Luxotour, Grupo GEA, Tour10 y Ávoris y la participación de la compañía marítima marroquí Africa Morocco Link (AML). Todos ellos contribuyen activamente al desarrollo de esta segunda edición, mostrando su compromiso con las agencias de viajes andaluzas y su apuesta por los encuentros profesionales de calidad.
“Con esta convención, la Federación da un paso más en su compromiso de generar valor para sus agencias asociadas. Marruecos es mucho más que un destino cercano: es un socio estratégico y un puente natural para el desarrollo de nuevas líneas de producto turístico. Esta edición está pensada para que nuestros profesionales encuentren inspiración, formación y alianzas de futuro”, ha subrayado Luis Arroyo, presidente de FAAV.

Un programa que combina estrategia, formación y vivencia cultural
El programa de esta edición se articula en torno al lema “Evasión auténtica entre la cultura vibrante de Tánger y Tetuán y la costa de lujo de Tamuda Bay”, tres enclaves que representan la diversidad y riqueza del norte marroquí. La convención arrancará el jueves 3 de abril con la llegada en ferry de África Morocco Link desde Tarifa y una primera inmersión en la Medina de Tánger, una ciudad cosmopolita que ha sido crisol de culturas a lo largo de los siglos. Le seguirá una cena marroquí tradicional y alojamiento en hoteles locales.
El viernes 4 estará marcado por la visita a enclaves naturales como el Cabo Spartel y las Cuevas de Hércules, además del traslado a Tamuda Bay, la joya emergente del litoral mediterráneo marroquí, donde se realizarán inspecciones técnicas a hoteles y una cena networking con operadores turísticos de la región del norte de Marruecos.
El sábado 5 será el día central del encuentro, con la celebración de la Convención FAAV tras una presentación institucional de la ONMT. La convención se centrará en la situación actual del sector, el papel de las agencias de viajes en la configuración del nuevo modelo turístico andaluz y la generación de producto a medida en mercados internacionales. Tras el almuerzo, los participantes recorrerán la ciudad de Tetuán y concluirán la jornada con una Cena de Gala.
La convención se cerrará el domingo 6 con un brunch y el regreso en ferry a Tarifa, completando una experiencia profesional de alto valor añadido que combina trabajo, destino y networking.
Una convención con vocación de futuro
Desde su creación, la FAAV ha apostado por convertir su convención anual en un referente para el asociacionismo turístico en España, no solo como evento de encuentro, sino también como plataforma de proyección e influencia para las agencias de viajes. Tras el éxito de la primera edición, la elección de Marruecos en 2025 responde a una estrategia clara de internacionalización, diversificación de contenidos y conexión directa con mercados estratégicos del entorno mediterráneo.
La participación de empresas proveedoras de primer nivel y la calidad del programa diseñado refuerzan el papel de FAAV como actor central del turismo andaluz, con capacidad para movilizar, representar y defender los intereses de sus asociados en todos los ámbitos.
La II Convención Anual de la FAAV no solo será una oportunidad para estrechar lazos entre profesionales, sino también para redescubrir un destino con enorme potencial comercial, cuyo desarrollo turístico sostenible y apuesta por la calidad lo convierten en un socio preferente para el mercado español.

X