La Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha presentado el libro ‘La FOE, desde su ayer al hoy’, una obra que hace un recorrido completo por la historia de la organización empresarial, la primera en constituirse en España tras la aprobación de la Ley de Libertad Sindical de 1977. El acto contó con una nutrida representación institucional y empresarial con la que se ha querido testimoniar el respaldo a quienes hicieron posible lo que hoy es esa entidad.
Los fundadores de la FOE y sus empresarios más significativos estuvieron más presentes que nunca en el evento, que contó con la colaboración de las empresas Atlantic Copper y Moeve, así como de las Fundaciones Caja Rural del Sur y Cajasol. Un acto en el que se celebró el trabajo realizado por empresarios y empresarias tachados de ‘visionarios’ que, con esfuerzo y dedicación, construyeron lo que hoy es una de las principales referencias del asociacionismo empresarial en el país.
Durante la presentación, el presidente de la FOE expresó su profundo agradecimiento a todos los presentes y dedicó unas emotivas palabras a quienes, a lo largo de los años, han sido los pilares de la organización. En su intervención, destacó el compromiso de Cristóbal Guerrero, quien ha sido el promotor de esta obra, y la labor de José Manuel Gómez y Méndez, autor del libro, un periodista, docente y escritor de reconocido prestigio que ha sabido plasmar la memoria colectiva de la FOE.
“Este libro no es solo un recorrido por nuestro pasado. Es reflejo de nuestro patrimonio. Un testimonio para quienes vengan después, para que sepan que hubo personas que dedicaron su vida a que hoy tengamos una FOE fuerte, cohesionada y con una voz respetada en toda España”, afirmó el presidente de la FOE, emocionado por la oportunidad de rendir tributo a los fundadores y a todos los que han formado parte de la organización a lo largo de estos años.
El presidente también recordó con especial cariño a Juan Bautista Mojarro, quien inició este proyecto con gran entusiasmo, pero que, lamentablemente, no pudo concluirlo.
La obra, que ha sido un esfuerzo titánico para recuperar datos, rescatar documentos gráficos y entrelazar cada etapa de la FOE, constituye un homenaje a los empresarios y empresarias que han contribuido al desarrollo económico de Huelva y a la consolidación de la FOE como un motor de progreso en la provincia.
Asimismo, destacó que este proyecto no solo “rememora el pasado, sino que también subraya la importancia de la unidad y el compromiso empresarial para el desarrollo de la provincia de Huelva y para las futuras generaciones de empresarios que seguirán construyendo sobre los cimientos dejados por sus predecesores”.
En este sentido, el presidente de la FOE agradeció también la colaboración de las empresas Atlantic Copper y Moeve, así como de las Fundaciones Caja Rural del Sur y Cajasol, cuyo apoyo ha sido esencial para la realización del libro.
Cristóbal Guerrero promotor de la obra, dijo: Un día, hace seis años, se me ocurrió la propuesta de recopilar en un libro los documentos, recorte de prensa, imágenes y cuantos datos sirvieran para refrendar la labor de quienes fueron los padres de la FOE y donde dejáramos constancia a los más jóvenes el logro institucional conseguido por aquellos valientes emprendedores que firmaron el acta constitucional de la Federación Onubense de Empresarios el 1 de marzo de 1977 “, a lo que apostilló “misión cumplida” -dijo- al referirse a la publicación.
En cuando al autor, José Manuel Gómez y Méndez, periodista y docente, este explicó el proceso laborioso que ha llevado a la edición de esta obra y mostró su satisfacción por haber contribuido con la misma a dar a conocer más y mejor a la FOE.
Por su parte, la teniente de alcaldesa del ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha felicitado tanto al promotor del libro como al autor y a la Federación Onubense de Empresarios, y ha recordado que “en los casi cincuenta años de vida de esta organización el crecimiento de la ciudad ha ido de la mano con vuestro crecimiento, ya que sería impensable un desarrollo económico, social y urbanístico de un territorio sin el trabajo incansable de sus empresarios”. De Mora ha asegurado que leyendo este libro “podemos comprobar que es un orgullo para Huelva contar con un tejido empresarial como el que se recoge en estas páginas, y en nombre de la alcaldesa y del equipo de Gobierno que represento quiero trasladaros nuestro agradecimiento por vuestra colaboración para la prosperidad de Huelva, porque no podemos olvidar que son los empresarios quienes aportan valor real a la sociedad de una forma constante, normalmente silenciosa, levantando cada día la persiana para que la ciudad avance, y por todo ello en este Ayuntamiento siempre vais a encontrar una aliado”.
El libro ‘La FOE, desde su ayer al hoy’ se presenta como un testimonio incalculable para todos los que valoran el esfuerzo y la dedicación de la organización empresarial más antigua de España, un referente para la historia del asociacionismo empresarial.
